
Proyecto
EL ESTILO DE PENSAMIENTO ABSTRACTO COMO ESTRATEGIA DE PROMOCION DE LA SALUD Y EL BIENESTAR EN PERSONAS EN SITUACION DE ESCASEZ ECONOMICA.
El objetivo de este proyecto es explorar si el estilo de pensamiento abstracto es un factor de protección en la toma de decisiones de salud y riesgo, algo especialmente interesante en población con escasez de recursos económicos.
Nuestros resultados han mostrado que las personas presentan un estilo de pensamiento más concreto cuando están en situaciones de escasez económica (real o inducida), estilo que favorece que realicen más conductas de riesgo (p.e., beber alcohol, comer entre horas productos azucarados). Inducir un estilo abstracto de pensamiento revirtió el efecto de la escasez fomentando conductas más saludables y mayor bienestar.
Equipo
Grupo de Investigación sobre Estilo de Pensamiento y Conductas Sociales de la Universidad Autónoma de Madrid.
En el equipo participan investigadoras/es expertas/os en Psicología Social de las siguientes universidades en España: Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Universidad de Loyola Andalucía y Universidad Internacional de la Rioja.
CLUES (Construal Level Under Evaluation in Spain)